![]() |
|
10.33532 | |
![]() |
|
2596-0245 | |
![]() |
|
B2 |
Uso de IA
REVEMOP reconoce la relevancia transformadora de la Inteligencia Artificial (IA) en la investigación académica, por su potencial para mejorar procesos y ampliar posibilidades. No obstante, es fundamental que su uso sea responsable y transparente, asegurando la ética y la integridad en las publicaciones científicas. Esta política establece directrices para orientar el uso ético y adecuado de herramientas de IA por parte de autores, revisores y editores.
Directrices para Autores
• Toda aplicación de IA, como traducción, revisión lingüística o búsqueda de referencias, debe ser informada en la metodología o en una nota específica. Está prohibido utilizar IA para generar contenido científico, incluidas hipótesis, análisis o conclusiones.
• Las herramientas de IA no pueden figurar como coautoras. El autor debe garantizar que las ideas y los resultados presentados sean originales y de su autoría. El uso de IA como apoyo (por ejemplo, para revisiones lingüísticas) debe declararse, pero no otorga autoría a la herramienta.
• Los autores son responsables de la precisión e integridad de los datos, incluso cuando se generen o analicen con el apoyo de herramientas de IA. La manipulación o distorsión de datos mediante IA será considerada una falta grave de conducta científica.
Directrices para Editores
• Las herramientas de IA pueden emplearse para tareas administrativas, como la detección de plagio o ajustes de formato. Sin embargo, las decisiones editoriales, como la aceptación o el rechazo de manuscritos, deben ser tomadas exclusivamente por editores humanos.
• La IA puede asistir en la sugerencia de revisores o en la organización de manuscritos, pero la decisión final debe recaer en una persona humana.
• Los editores deben asegurar que los autores declaren el uso de IA conforme a esta política. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en el rechazo del manuscrito.
Directrices para Revisores
• Los revisores no deben basar sus evaluaciones en contenidos generados por IA.
• Los revisores deben verificar si los autores han declarado adecuadamente el uso de IA y evaluar la integridad del contenido presentado. Cualquier uso inadecuado debe ser comunicado al equipo editorial.
El uso de IA en los procesos editoriales debe garantizar la seguridad de los datos confidenciales. Además, los autores deben declarar explícitamente qué herramientas de IA han utilizado, con qué fines y qué limitaciones presentan. Información adicional puede incluirse en un apéndice, si fuera necesario.
Es importante destacar que REVEMOP alienta la presentación de artículos que exploren el potencial de la IA para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, siempre que se utilice de forma responsable y con garantías de equidad y transparencia (UNESCO, 2021 – https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373434).
Esta política será revisada periódicamente para incorporar avances tecnológicos y buenas prácticas. El incumplimiento podrá resultar en el rechazo del manuscrito, retractación o sanciones disciplinarias.